miércoles, 19 de mayo de 2010

La invasión de los ladrones de cuerpos

Un clásico totalmente actual.


- Bromas aparte, ¿qué te preocupa?
- Es mi prima.
- ¿Wilma? ¿Qué le pasa?
- Está... pues, está delirando. ¿Conoces a su tío Ira?
- Claro. Soy su doctor.
- Ella está convencida de que no es su tío.
- ¿Cree que no es su pariente?
- No, cree que es un impostor, alguien que sólo se parece a Ira.
- ¿Lo has visto?
- Acabo de venir desde allá.
- Bueno, ¿es el tío Ira o no?
- Claro, es él. Wilma no quiso hacerme caso. ¿Podrías venir para hablar con ella?
- Sally dice que estoy ocupado, pero dile que venga a verme.
- Haré el intento.
- ¿Quieres ir a almorzar?
- No puedo. Veré a papá en la tienda.
- ¿Cuándo regresaste?
- Regresé de Londres hace dos meses. Luego estuve en Reno.
- ¿La ciudad de divorcio fácil?
- Sí. Papá me dice que también estuviste allí.
- Hace cinco meses.
- Lo lamento.
- Yo también. Quise salvar mi matrimonio.
- Bueno, ahora supongo que pertenecemos al mismo club.
- Sí. Pero yo pago pensión alimenticia, mientras tú la cobras.


lunes, 10 de mayo de 2010

Próximo destino... Oslo

Gracias a todos los que habéis querido mandarme a tierras noruegas, éste va a ser mi próximo destino viajero: Oslo. Aunque junio y su climatología no van a permitir llevar a cabo el plan de la sauna seguida de revolcón por la nieve, entre chupito y chupito de aguardiente, todo se andará.

Eso sí, mi desconocimiento sobre la capital noruega es total. ¿Alguien ha estado por allá? Si sabéis lo que no hay que perderse (o lo que sí merece la pena perderse), por favor, ya sabéis, dejad un mensajito en los comentarios. Os estaré eternamente agradecida. Hasta finales de junio, hay tiempo.


Así da gusto cumplir años. A ver si digo lo mismo mañana...

miércoles, 28 de abril de 2010

Tienes que estar dormido para creértelo

Este señor de aquí abajo es George Carlin, cuya existencia acabo de descubrir gracias a El Periscopio. Es impresionante (y descorazonador) cómo, aunque él se está refiriendo a los Estados Unidos de América, lo que cuenta puede aplicarse perfectamente al Estado Español.

viernes, 23 de abril de 2010

De principitos está el mundo lleno

Este es el libro que me he autorregalado por el Día del Libro:



Joann Sfar, El Principito, Ediciones Salamandra, 2010.

Para conseguirlo, antes he tenido que salir a la calle y enseñarle un ejemplar al extrañado librero en el escaparate, con el fin de que se convenciera de que no soy disléxica y había trastocado nombres de autores. Y luego dicen que el sector del libro está en crisis...


jueves, 22 de abril de 2010

Descanse en paz

Desde aquí, mi más sentido homenaje a Juan Antonio Samaranch. Y qué mejor manera que una foto de juventud.

jueves, 15 de abril de 2010

Federico, poeta

No, no voy a hablar de García Lorca, aprovechando el ambiente "guerracivilista" (Pedro J. dixit) que se respira estos días por la capital del reino. Se trata de otro Federico... Jiménez Losantos. Sí, hace poco me enteré de que el adalid de las ondas hertzianas, además de humorista, visionario y comentarista de la más rabiosa actualidad, es poeta. Y, al parecer, nada malo. Al menos eso fue lo que nos contó Juan José Borrás en un curso para La Casa Encendida.

Este es su poemario:
Federico Jiménez Losantos, Poesía perdida. 1969-1999. Ediciones Pre-Textos, Valencia, 2001, 212 páginas.

Veamos uno de sus poemitas, de título "Engels":
Pobre Federico
tan sacrificado todo
lo diste tú que
tenías pero qué triste
ser segundo siempre y
por qué no engelsismo y
por qué no engelsistas.
¿Qué os ha parecido? ¿Equivocó su vocación Federico? A lo mejor todos viviríamos más felices si se hubiese dedicado por entero a cultivar su faceta artística. Yo lo creo totalmente, sobre todo cuando escucho cosas como esta:

miércoles, 14 de abril de 2010