lunes, 9 de mayo de 2011

Tomemos nota

Preocuparse es como una mecedora: te da algo que hacer pero no te lleva a ninguna parte.

miércoles, 4 de mayo de 2011

Sigo aquí, aunque no lo parezca

Llevo varios días queriendo actualizar el blog, pero, entre que ando más bien escasa de tiempo y que hay tantos temas y tan sonados, no me decido por cuál empezar: beatificaciones, bodas reales, Osamas en el fondo del mar, matarile, rile, rile, rile... Así que mejor sigo procrastinando.

Pero, antes, ahí os dejo una pregunta: ¿qué os parece que el modelo elegido por Kate Middleton (que ahora se llama Catalina y viaja en carroza) para su primera aparición postnupcial sea de Zara? ¿Puede decirse de esta chica que pertenece a esa casta de escogidas que te lucen un Amancio Ortega como si fuera un Prada?

viernes, 15 de abril de 2011

Yo procrastino, tú procrastinas, él procrastina...

En los últimos tiempos he tratado el tema de la procrastinación con diversas personas, que se maravillaban de que existiera semejante palabro (del latín procrastinatio [pro, hacia y cras, mañana]), para designar aquello que a todos nos mortifica en mayor o menor medida. El sujeto procrastinador suele dejar para mañana lo que puede hacer hoy, con el resultado de hacerlo todo en el ultimísimo momento.

Y justo hoy me encuentro con esto, que resume tan bien el día a día de tantos:

Pincha en la imagen para verla en un tamaño decente.

¿Será el destino del género humano luchar eternamente contra este ciclo sin fin? ¿Acaso todos llevamos dentro una pequeña Escarlata O'Hara, a la cual ya vimos dónde la llevo su "Ya lo pensaré mañana"?

martes, 12 de abril de 2011

No más triples

Qué disgusto tengo. Esta mañana he leído que, al parecer, Robert Sheehan se ha cansado de ser Nathan y abandona Misfits.

No habrá más lúcidos discursos como este...



... tan necesarios para guiar a la desorientada juventud de nuestros días.

viernes, 8 de abril de 2011

Salvador Sostres dixit

"En Barcelona es muy hortera hablar español. Yo sólo lo hablo con la chacha y algunos empleados. Es de pobre y de horteras, de analfabetos y de gente de poco nivel hablar un idioma que hace este ruido tan espantoso al pronunciar la jota."

"Lo de Haití es una manera un poco aparatosa (pero una manera, al fin y al cabo) de limpiar el planeta."

"Somos superiores (...) No nos tiene que dar miedo hablar de inmigración ni de mejores y peores ni de bien y mal."

"¿Sabes? La auténtica cosa esta casi virginal, que aún no huelen a ácido úrico, que están limpias... Que tienen olor a santidad, sabes, que parecen lionesas de crema, dulces (…) de estos pelos del primer rasurado, que aún no pican (…)"

"Las mujeres llevan toda la historia lamentándose (...) Las últimas décadas, colectivamente, a través de todos los tópicos tan tediosos y absurdos del feminismo. Y nada han conseguido."

"Desaparecido Labordeta, es hora de que desaparezcan, también, todos aquellos productores de quesos que promocionaba en sus programas. Todo este gusto por lo rural no lleva a nada bueno."

"No es lo mismo que llegues a casa y te encuentres al niño cepillándose a una muchacha estupenda que encontrarte a tu hija en el sofá o en tu propia cama, a cuatro patas, por bueno que esté el chaval."

jueves, 7 de abril de 2011

Breve encuentro

El viernes me encontré a mí misma tomándome un gin-tonic a dos mesas de distancia de Isabel García Marcos; en la imagen, siendo llevada al cuartelillo:


Me pregunto si tendría que cambiar de ambientes...

miércoles, 6 de abril de 2011

¿Hay alguien en casa?

¿Te imaginas estar en casa tranquilamente preparándote un bol de helado para acompañar el visionado nocturno de peli, serie o Wyoming, y que de repente un tipo enmascarado aparezca por el fondo del salón?

Uno de mis miedos recurrentes, junto con los zombis chupasangre.

¿O asomarte a la ventana y ver esto a la salida de tu casa?

¿Está Tamara?

Pues de eso trata Los extraños, película de esas basadas en hechos reales, que promete sustos, miedito y gritos. Aunque no sé si las expectativas eran demasiado altas o que los protagonistas del flin parecían tontos a la hora de defenderse de esos extraños enmascarados que querían matarlos, pero la cinta me pareció muy flojita.

Eso sí, varias cosas me quedaron claras tras el visionado:
  • Si alguien llama a tu puerta preguntando por una tal Tamara, empieza a preocuparte.
  • Si un extraño enmascarado irrumpe en tu salón con un cuchillo en la mano, por favor, cálzate adecuadamente con vistas a pasarte la noche tratando de huir de él. Por nada del mundo lo intentes hacer descalza, no es lo más adecuado, aunque te quede un estilismo muy casual con los jeans desgastados.
  • No vivas en una casa de una planta aislada en medio del bosque, con un fino cristal como toda defensa. Existen puertas, cerrojos y enrejados para hacerte la vida más fácil.